Recomendaciones literarias

Autoras:Amelia Tiganus, Alicia Palmer, Roberto García Peñuelas

Cómic ‘AMELIA. Historia de una lucha’

Tras las luces rojas de neón y la diversión de muchos hombres se esconde una realidad de esclavitud de niñas y mujeres.

En sintonía con las propuestas de abolición de la prostitución, presentamos este cómic, basado en una historia real, desde la óptica de Amelia Tiganus, como uno de los rostros comprometidos con la abolición de la prostitución. El cómic está inspirado en la experiencia vital de la propia Amelia Tiganus.

page1image3848573840
page1image3848574800

Durante las dos últimas décadas, debido a la globalización y el rearme ante los avances del feminismo, se ha producido un incremento del comercio sexual ligado a la trata de personas con fines de explotación de las mismas. Como consecuencia de esta realidad, consideramos necesario incidir en la sensibilización social sobre el problema de la prostitución, sinónimo de esclavitud sexual. Y es que, sin importar el lugar en el que se produzca, el daño que causa en los cuerpos y en las vidas de las mujeres obligadas a venderse como esclavas sexuales es idéntico.

Además, la existencia del sistema prostitucional es un obstáculo fundamental para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres y, con ello, una sociedad democrática.

. El Prostíbulo. Tras las luces rojas de neón y la idea de diversión y ocio para los hombres, se esconde la

esclavitud de niñas y mujeres bajo el látigo de un negocio de proxenetas.
. Captación. Tras la violación sufrida con 13 años por cinco violadores en un portal, sentimiento de culpabilidad, desarraigo social y la promesa de una vida mejor como estrategia para captar mujeres. Así es el proceso de engaño en el camino desde Rumania hasta el primer prostíbulo en España.
. Puteros. Cualquiera puede serlo. No hay perfil, pero por su actitud se pueden catalogar en tres clases: el majo, el macho y el misógino.
. Proxenetas. Romper estereotipos. Mayoritariamente son españoles y no usan la fuerza bruta, sino el maltrato psicológico y la manipulación, abusando de su poder frente a la vulnerabilidad de las víctimas, para poner cadenas invisibles que son más efectivas que los golpes.
. Pornografía. Escuela donde los jóvenes aprenden lo que la industria de la explotación sexual pretende llamar “sexualidad humana” y que en realidad representa la degradación de la misma, convirtiéndola en un producto más en el mercado criminal. En los prostíbulos se emite constantemente contenido

page2image3896143152

AMELIA. HISTORIA DE UNA LUCHA

pornográfico. La masculinidad hegemónica se siente amenazada y reacciona reforzándose a través de la pornografía y la prostitución como espacio de poder.
. Nosotras. La materia prima de la industria de la explotación sexual son mujeres jóvenes, migradas, racializadas, vulnerables y desarraigadas, puestas al servicio de los puteros. Además, se enfrentan a los prejuicios y pensamientos moralistas en una sociedad que aún no está preparada para acabar con el estigma de puta y considerarlas como iguales al resto de mujeres.

. Libertad. Cómo es salir del prostíbulo. El feminismo como salvación sanadora. Encontrar los porqués de la esclavitud a través del feminismo y sentirse libre de verdad. Colocar en el centro la sexualidad y el placer femenino, erotizando el buen trato y la empatía. Mostrar el cuerpo como un ser completo y un territorio en el que sólo cabe la igualdad, la libertad, los cuidados, el placer compartido y el deseo mutuo.

. Activismo. Etapa actual de pedagogía, concienciación, educación en igualdad y denuncia del patriarcado, en la que Amelia anima a todas las personas a luchar por un mundo en igualdad donde es posible abolir la prostitución. Hay que trasmitir que podemos formar parte de un cambio en la Humanidad, poniendo como ejemplo los logros de las luchas sociales, especialmente la lucha feminista, y de las personas que lograron cambios y avances reales cuando todo jugaba en su contra.

page2image3960108528 page2image3960108832

. Páginas Extra. Biografías de mujeres referentes históricos del abolicionismo: Concepción Arenal, Clara Campoamor, Josephine Butler y Margarita Nelken. Además, se referenciará la Declaración de Viena sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (ONU), la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (ONU).

Martes, 31 Enero Cintia Libros 28

Autoras: SHAKUR, ASSATA

Martes, 27 Diciembre Cintia Libros Historia 38

Autoras: Maria Elisa Cortina

Martes, 27 Diciembre Sara Libros Historia 32

Autoras: Nieves Baranda Leturio | Mª Carmen Marín Pina

Martes, 01 Marzo Sara Narrativa 163

Autora:Tatiana Izasa

Martes, 28 Septiembre Cintia Ensayos 314

Autoras: Bianca Sánchez-Gutiérrez .. y otras

Martes, 28 Septiembre Ester Libros Historia 362

Autora: SVETLANA ALEKSIEVICH

Martes, 28 Septiembre Cintia Ensayos 305

Autora: ANA DE MIGUEL

Martes, 28 Septiembre Ester Narrativa 323

Autora: Agnès Rotger Dunyó | Nadia Ghulam

Martes, 29 Junio Cintia Narrativa 302

El lunes nos querrán

Autora: EL HACHMI, NAJAT

Martes, 25 Mayo Cintia Ensayos 303

El consentimiento

Autora: Vanessa Springora

Martes, 27 Abril Sara Narrativa 327

...

Autora: Moira Millán

Martes, 30 Marzo Cintia Ensayos 298

...

Autora: Caroline Criado Pérez

Martes, 30 Marzo Ester Libros Historia 356

Hubo muchas mujeres republicanas en el frente ¿Quienes fueron?.

Autora: Ana Martínez Rus

Martes, 23 Febrero Sandra Narrativa 319

Un libro corto y bonito.

Hay que leerlo para entender por qué es una de las grandes referentes del género epistolar

Autora: Mary Wortley Montagu

Martes, 23 Febrero Sandra Libros Historia 299

 Un libro muy interesante para profundiza en el personaje Isabel Zendal.

En este libro no aparece como personaje secundario, sino como protagonista. A través de las páginas vas descubriendo la gran mujer que fue.

Autora: Javier Moro

Martes, 23 Febrero Cintia Ensayos 302

La autora hace un análisis sobre la situación en Oriente Medio y Norte de África,  abarcando no solo el acoso sexual en la calle hacia las mujeres, la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil, si no también otras formas de violencia estructural hacia las mujeres que habitan esa zona del planeta.

Autora: Mona Eltahawy

Martes, 26 Enero Ester Narrativa 322

Una crítica feroz al poder de la iglesia que le costó el exilio a su autora

Autora: Rosario de Acuña

Martes, 26 Enero Maite Narrativa 314

El dolor, la soledad y el sentimiento de pérdida, reflejado en un magistral libro.

Autora: Mary Shelley

Martes, 26 Enero Ester Libros Historia 352

La biografía de una mujer imprescindible para entender el feminismo en España

Autora: María Amalia Pradas Baena

Martes, 26 Enero Cintia Ensayos 300

Una historia real sobre el negocio de la explotación sexual. 

Autora: Mabel Lozano 

Martes, 24 Noviembre Cintia Ensayos 328

Consejos muy simples y sencillos para educar en igualdad. 

Autora: Chimimanda Nognzi Adiche