Recomendaciones musicales
Vengo es el cuarto álbum en solitario de la artista chilena de hip hop Ana Tijoux, lanzado en marzo de 2014. Vengo fue nominado para un premio Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo en la Ceremonia de 2015.
Un crítico de NPR lo calificó como "prácticamente impecable" y MTV dijo que era "uno de los hip-hop más deslumbrantes de este año". Varios críticos destacaron la inclusión de elementos musicales andinos, especialmente la flauta de pan. El crítico de NPR dijo que era "refrescante" y señaló que la música andina "a menudo ha sido perjudicada por los sellos de música mundial".
Sobre la flauta, el crítico de MTV dijo que "es un poco difícil sacar el instrumento de sus asociaciones con compilaciones cursis de la nueva era... Tijoux está intentando una difícil tarea para recuperar y dar nueva vida a la música que tiene una rica herencia, pero que ha sido comercializada y marginada en la basura ".
La cantautora barcelonesa publicó este reivindicativo disco en 2018. Este album fue autoproducido, autoeditado y masterizado en El Molinet.
Un disco que supuso un gran paso adelante en su carrera, en el que destacan temas como “La batalla invisible”. Este tema gira alrededor de la necesidad de visibilizar “el maltrato que se produce entre las cuatro paredes de un hogar“, de denunciarlo y de reconocer “estas batallas invisibles y darles el apoyo y el soporte físico y moral que requieren“.
“La batalla invisible”, una reividicación de vida, de decisiones, de libertades y poderes, vino acompañada de un vídeo muy trabajado, con una construcción narrativa y un guión elaborado, explícito y con mucha fuerza que transporta al espectador a la historia de su protagonista. Mabel Flores explicó que esperab que este trabajo “tenga una buena acogida, que lo hagan volar y llegue muy adentro”.
Otro single del disco, “Cant de resistència”, reivindica “la dignificación del sector musical y la libertad de expresión” y la necesidad de entender la música como “una arma de transformación”.